¿No tienes e-mail?


Un hombre que había perdido su trabajo, después de buscar varios meses, concurre a una oferta de Microsoft que solicita barrenderos. El gerente de relaciones humanas le pregunta sus datos, lo hace barrer, lo felicita y le dice: “el puesto es suyo dígame su e-mail, para enviarle el día y la hora en la que se tiene que presentar”. El hombre desconsolado contesta que no posee un e-mail y el gerente le dice que lo lamenta mucho pero que si no tiene e-mail, virtualmente no existe, y que como no existe no le puede dar el trabajo. El hombre sale desesperado, no sabe qué hacer, tiene sólo $ 10 dólares en el bolsillo, entonces va hasta el mercado de abastecimiento de frutas y verduras y compra un cajón de tomates de 10 kg.

Se va casa por casa vendiendo el kilo de tomate a $ 2 dólares y en menos de dos horas había duplicado el dinero. Repite la operación tres veces más. Luego cena en un restaurante por $ 5 dólares y regresa a su casa con $ 35 dólares. Se da cuenta de que de esa forma puede sobrevivir, y sale cada vez más temprano y vuelve más tarde y así duplica, triplica y hasta cuadruplica el dinero en un solo día.

Con gran bendición de su lado logra comprarse un pequeño carro que al año cambia por un camión, y a los tres años ya tiene una pequeña flota de carros. Luego de 5 años el buen hombre es dueño de una de las principales distribuidoras de alimentos del país. Entonces recibe un asegurador de vida, y cuando termina la charla este último le dice que le dé el e-mail: para enviarle la póliza, a lo que el hombre contesta que no tiene e-mail, entonces el asegurador le dice: “Si usted no tiene e-mail y llegó a construir este imperio no quiero imaginarme lo que sería si tuviera correo electrónico…” A lo que el buen hombre contestó: “Sería barrendero de Microsoft”.

En la vida no necesitas hacer lo que todo el mundo hace, cuando eres diferente a los demás es donde pueden ocurrir los grandes cambios. El mundo necesita personas con pensamiento divergente que es el pensamiento creativo por fuera de los límites establecidos. El miedo a parecer "diferentes" nos aferra a situaciones en las que no queremos estar. ¡Comienza por ser diferente!
Juan Fernando Urrego

Emprendedor Digital


10/02/2022

210 Visitas


Más artículos relacionados

¿Qué tal te pareció el artículo?

Válido.
Por favor llena este campo correctamente.
Válido.
Por favor llena este campo correctamente.
Válido.
Por favor llena este campo correctamente.
Comparte este artículo

Usamos cookies para brindar nuestros servicios. Al utilizar este sitio web, acepta esto. Conoce nuestras políticas de Cookies